Hay distintas herramientas que se pueden utilizar, según el fin que quieras conseguir.
Aquí te dejo algunas, que puedes probar:
Creada por OpenAI, es una de las más populares, y está diseñada para generar contenido de forma automatizada.
Utiliza una red neuronal profunda para entender el contexto de una entrada y generar contenido de alta calidad.
Se puede utilizar para crear contenido para blogs, artículos, descripciones de productos, etc.
Utiliza una combinación de técnicas de aprendizaje automático para generar contenido de forma instantánea, actualmente es una de las más avanzadas.
Es una buena opción si vas a crear contenido para sitios web, artículos, descripciones de productos, etc.
Es una herramienta de OpenAI y es capaz de generar imágenes mediante texto.
Es gratuita y, por ahora, solo necesitas registrarte en su página web.
Sin embargo, cada vez que la utilices, gastarás un crédito.
Los nuevos usuarios disponen de 50 créditos completamente gratis, y la plataforma ofrece además 15 créditos cada mes.
No ha sido oficialmente lanzada todavía, pero es la IA de Google, y compite directamente con Chat GPT.
Se trata de un sistema conversacional, basado en LaMDA, un potente modelo de lenguaje experimental diseñado por Google, específicamente para aplicaciones de diálogo.
De forma que podrás interactuar con él mediante mensajes normales. En estos mensajes, tú le escribirás algo que quieras saber o quieras que haga, y Bard responderá o lo hará.
Por lo general, hay muchas herramientas conocidas para generar contenido basado en la IA, simplemente si escribes en Google: Herramientas de Inteligencia Artificial, te dará unos cuantos resultados.